Taller Democrito.
1.) ¿Es
la palabra un don innato para Demócrito? ¿Por qué?
R: Para Demócrito, la palabra no es un don innato, mas la necesidad de comunicarse con sus pares si lo es, la palabra, se desarrolla paulatinamente, por esta misma necesidad. Podemos dar testimonio de esta afirmación citando a Demócrito "Siendo
el lenguaje confuso y sin sentido, paulatinamente se fueron articulando las
palabras y al establecer los hombre entre sí sonidos convencionales..."
2.) ¿Como llega el hombre a hablar?
R: El hombre llega a hablar como resultado de un proceso histórico, es decir, fue desarrollándose con el paso del tiempo como creación humana.
3.) ¿De
que forma los primeros hombres expresaban sus emociones y sentimientos?
R: Los primeros hombres expresaban sus emociones y sentimientos mediante sonidos que no tenían significado alguno.
4.) ¿Como
se fueron articulando los primeros fonemas?
R: Los primeros fonemas se fueron articulando a medida que los primitivos se fueron moviendo en la tierra e interactuaban con otros, cuando esta interacción ocurría, buscaban la manera de comunicarse mejor.
5.) ¿Como Surge el lenguaje?
R: El lenguaje surge como convenio o acuerdo entre los miembros de las diferentes comunidades.
6.) ¿Según
Demócrito el lenguaje
es un producto de la sociedad? explique
R: Para Demócrito, el lenguaje si es producto de la sociedad, ya que el hombre nace con la necesidad de comunicarse con otras personas, y a medida que paso el tiempo, paulatinamente se desarrollaron por acuerdos o convenios entre las comunidades que interactuaban, formas mas desarrolladas de comunicación, como lo es el lenguaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario